Descripción
Si sos Médico Veterinario matriculado en Colegios o Consejos miembros de la FEVA, solicitá tu cupón de descuento a cursospets@federacionveterinaria.com.ar
(Exclusivo matriculados de Chaco, Misiones, Formosa, Corrientes, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, Santa Fe 1°, Santa Fe 2°, Santa Cruz, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, La Pampa, Entre Ríos, Chubut, Salta y Jujuy)
Docente: Silvana Formoso
Fecha de inicio: 21 de marzo de 2022
Introducción:
La capacitación, a cargo de Silvana Formoso, se desarrolla completamente a distancia y consta de dos unidades temáticas, de cuatro módulos de 40 horas cada uno.
Tiene como objetivos promover la construcción de conocimientos prácticos, de manera que el profesional veterinario desarrolle una interpretación básica de los aspectos ecográficos en perros y gatos; abordar las distintas patologías de diagnóstico ecográfico abdominal y toráxico que asientan en los distintos aparatos y sistemas que conforman el organismo de los pequeños animales; y favorecer la realización de un informe ecográfico adecuado y de relevancia clínica.
El curso se desarrollará a distancia mediante el envío de presentaciones en formato Power Point o en videos MP4, relatadas y asistidas por imágenes y videos ecográficos, imágenes de necropsia, casos clínicos, animaciones, etc.
En cada módulo, el contenido específico a trabajar se dividirá en clases de estudio de 20 a 40 minutos c/u, que complementarán entre 120 a 180 minutos totales de presentación.
Al final de cada presentación, se expondrán casos ecográficos sin diagnóstico, sobre la base de una planilla de informe ecográfico, a ser completados por cada asistente.
Esta modalidad representará la evaluación final de cada módulo en particular.
Programa:
Módulo 1 (40 horas)
Introducción al ultrasonido: Conceptos básicos de la física del ultrasonido, registro de ecos, tipo de cortes. Controles: uso del perillaje. Transductores: tipos, características y usos. Metodología de exploración, ecogenicidades, artefactos. Elaboración de informes.
Módulo 2 (40 horas)
Urinario (riñón-vejiga): Forma de exploración, localización y anatomía. Características ecográficas de cada órgano. Patologías de aparición frecuentes. Riñón: Lesiones focales y difusas. Vejiga: Patologías intraluminales/parietales.
Módulo 3 (40 horas)
Hígado: Forma de exploración, localización. Características básicas de la anatomía y ecoestructura. Patologías difusas y focales más comunes.
Módulo 4 (40 horas)
Vesícula Biliar-Páncreas-Adrenales: Forma de exploración y localización. Características anatómicas. Patologías más comunes.