Nueva Guía para la prevención, vigilancia y control de la Rabia en Argentina
Contempla información epidemiológica actualizada y una descripción de la normativa actual. Pueden solicitarnos el material a info@federacionveterinaria.com.ar.
Contempla información epidemiológica actualizada y una descripción de la normativa actual. Pueden solicitarnos el material a info@federacionveterinaria.com.ar.
Tomando como base la Resolución N° 791/2017 del Senasa, esta Segunda Edición de la propuesta educativa de la FEVA comienza el próximo 2 de julio y se realizará totalmente a distancia. Más información en: cursoauditoriafeva@gmail.com.
El Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia impulsa esta iniciativa, junto con otros integrantes de la mesa de zoonosis local.
Compartimos la opinión del Dr. Arturo Baldini en relación a la realidad que vive la actividad hípica en la provincia de Buenos Aires.
Desde la Federación Veterinaria Argentina emitieron un comunicado, a fin de aclarar una serie de cuestiones publicadas en la edición de abril de MOTIVAR, a cargo del Dr. Marcelo Rojas Panelo.
La Federación Veterinaria Argentina participó los días 10 y 11 de mayo en la ciudad de Buenos Aires de la XXIII Reunión Ordinaria de la CSA (Comisión de Sanidad Animal) del CVP (Comité Veterinario Permanente) y III Reunión de los Planes Nacionales de Fiebre Aftosa, la misma se llevó a cabo en la sede de CRA. En la ella se hizo un pormenorizado informe de la situación sanitaria los distintos países. Estos informes involucraron a distintos programas principalmente Fiebre Aftosa, Brucelosis, y otros como influenza equina, enfermedades aviares, etc.
El Senasa dictó la norma que también crea la figura de “entidades autorizadas” que podrán realizar el trámite a los productores agropecuarios que los autoricen.
El sábado 28 de Abril de 2018, la comunidad veterinaria mundial celebra el Día Mundial Veterinario para destacar la importante contribución de la profesión veterinaria para el beneficio de los animales y de la sociedad.
La Federación Veterinaria Argentina participó con la representación su presidente Héctor Otermin, en la ciudad Santa Cruz de La Sierra el pasado 19 y 20 de abril de la 45 COSALFA. En este artículo se podrán descargar las presentaciones.
Convocados por el Senasa representantes de hipódromos, asociaciones de criadores de caballos Criollos y de Polo, y de la Federación Ecuestre, analizaron la evolución de la situación sanitaria de la enfermedad.