La visión de un profesional sobre la actualidad del Turf
Compartimos la opinión del Dr. Arturo Baldini en relación a la realidad que vive la actividad hípica en la provincia de Buenos Aires.
Compartimos la opinión del Dr. Arturo Baldini en relación a la realidad que vive la actividad hípica en la provincia de Buenos Aires.
Desde la Federación Veterinaria Argentina emitieron un comunicado, a fin de aclarar una serie de cuestiones publicadas en la edición de abril de MOTIVAR, a cargo del Dr. Marcelo Rojas Panelo.
La Federación Veterinaria Argentina participó los días 10 y 11 de mayo en la ciudad de Buenos Aires de la XXIII Reunión Ordinaria de la CSA (Comisión de Sanidad Animal) del CVP (Comité Veterinario Permanente) y III Reunión de los Planes Nacionales de Fiebre Aftosa, la misma se llevó a cabo en la sede de CRA. En la ella se hizo un pormenorizado informe de la situación sanitaria los distintos países. Estos informes involucraron a distintos programas principalmente Fiebre Aftosa, Brucelosis, y otros como influenza equina, enfermedades aviares, etc.
El Senasa dictó la norma que también crea la figura de “entidades autorizadas” que podrán realizar el trámite a los productores agropecuarios que los autoricen.
El sábado 28 de Abril de 2018, la comunidad veterinaria mundial celebra el Día Mundial Veterinario para destacar la importante contribución de la profesión veterinaria para el beneficio de los animales y de la sociedad.
La Federación Veterinaria Argentina participó con la representación su presidente Héctor Otermin, en la ciudad Santa Cruz de La Sierra el pasado 19 y 20 de abril de la 45 COSALFA. En este artículo se podrán descargar las presentaciones.
Convocados por el Senasa representantes de hipódromos, asociaciones de criadores de caballos Criollos y de Polo, y de la Federación Ecuestre, analizaron la evolución de la situación sanitaria de la enfermedad.
En el marco de la celebración del Aniversario 121 de la Sociedad de Medicina Veterinaria, la FeVA, en conjunto con COFEVET y la propia Someve, presentó el proyecto Ganadería del Siglo XXI. En este artículo, podrán descargar la presentación.
Este es el cronograma de los cursos de Acreditación para Veterinarios y Técnicos Acreditados. Los mismos son de carácter presencial para quienes lo hacen por primera vez. Los demás profesionales que hayan superado los tres años de su acreditación inicial deberán re acreditarse vía online mediante un procedimiento que se dará a conocer próximamente. Además los mismos sufrirán adecuaciones en aquellas provincias con planes sanitarios superadores, los cuales exigen capacitaciones presenciales.
La Sociedad de Medicina Veterinaria cumple 121 años y en el marco de la celebración, la FeVA, en conjunto con COFEVET y la propia Someve, presentará el proyecto Ganadería del siglo XXI.