La Sociedad de Medicina Veterinaria renovó autoridades
Luego de la Asamblea General Ordinaria, quedó conformada la nueva Comisión Directiva que estará en funciones en el período 2022-2025. Leonardo Sepiurka asumió como presidente.
Luego de la Asamblea General Ordinaria, quedó conformada la nueva Comisión Directiva que estará en funciones en el período 2022-2025. Leonardo Sepiurka asumió como presidente.
Se estima que para el año 2050 la RAM puede convertirse en la primera causa de muerte a nivel mundial. Entre los principales objetivos de la ley figura trabajar en la eliminación gradual del uso de antimicrobianos como promotores de crecimiento en sanidad animal.
Con la firma de este documento, la FeVA buscará coordinar una serie de acciones principalmente enfocadas en situaciones de catástrofes.
El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la Provincia de Corrientes organiza este encuentro deportivo para toda la comunidad veterinaria del país.
Se realizará el 20 de septiembre en la ciudad de Esperanza, Santa Fe. Está dirigida a médicos veterinarios, profesionales de laboratorios de diagnóstico y a alumnos avanzados en la carrera de Ciencias Veterinarias que quieran profundizar su conocimiento sobre el control de la enfermedad.
Después de 8 años, la institución que agrupa a los veterinarios que ejercen su profesión en dicha provincia vuelve a formar parte de la Federación Veterinaria Argentina.
El Senasa informó que los propietarios de transportes de animales, productos, subproductos y derivados, con DT-e, deben estar habilitados por dicho organismo.
Los representantes de los Colegios y Consejos de la FeVA se reunieron en Misiones para poner en común los avances de los proyectos en curso y seguir bregando por el cuidado y posicionamiento de la profesión. La nota destacada: el Colegio Médico Veterinario de Neuquén vuelve a integrar la FeVA.
Durante la recorrida, visitaron la planta de vacunas antiaftosa y se interiorizaron en los proyectos del laboratorio, entre ellos la construcción de una nueva planta de vacunas.
La capacitación brindará conocimientos prácticos relativos a la conservación de los ofidios, su cuidado en cautiverio y la prevención y tratamiento de accidentes.