Cómo reacreditarse en programas de sanidad animal del Senasa
Respuestas a las consultas frecuentes de veterinarios y técnicos. Quienes estén acreditados desde hace más de tres años deben actualizarla en el nuevo sistema online del Organismo.
Respuestas a las consultas frecuentes de veterinarios y técnicos. Quienes estén acreditados desde hace más de tres años deben actualizarla en el nuevo sistema online del Organismo.
El festejo de este día se realiza para generar conciencia y fomentar la adopción.
Difundimos la carta de la Dra. Analía Marisa Vargas, presidenta del Consejo Veterinario del Chaco, para compartir con los propietarios de mascotas sobre el cuidado de los animales en tiempos de coronavirus y llevar tranquilidad a los hogares.
El encuentro se realizó a distancia, con el análisis de la situación actual y el rol de la profesión veterinaria como ejes centrales de trabajo. También se plantearon distintas formas de seguir avanzando en este difícil contexto.
La Federación Veterinaria Argentina, entidad que nuclea a dieciocho colegios/consejos profesionales veterinarios de la República Argentina, quiere expresar su posición sobre la actividad profesional en el contexto de la pandemia provocada por el COVID 19.
En los medios circulan todo tipo de versiones vinculadas a la pronta aparición de vacunas, nuevos fármacos o procedimientos, que pondrían fin al flagelo del Covid-19. El mundo espera ansioso la llegada de una vacuna. Si bien ya se están haciendo pruebas en humanos con algunas de ellas, en el hemisferio sur tendremos que esperar hasta el invierno de 2021, si todo va muy bien. La esperanza inmediata está depositada en los fármacos.
Ante la difusión de noticias falsas o parciales, la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria llama a la población a consultar al médico ante cualquier enfermedad y no automedicarse con ningún producto, menos aún con productos de uso veterinario.
La población está preocupada, la prensa está activa, las autoridades atentas. La amenaza acecha. La desinformación, por ignorancia o por malicia, agrega un manto preocupante a la situación. Estas líneas de Jorge O. Errecalde intentan echar luz sobre el problema con la información disponible.
Seguimos compartiendo las sugerencias del Ministerio de Salud de la Nación y el Centro Carlos G. Malbrán para personas de profesión veterinaria.
Compartimos algunas de las medidas preventivas sugeridas por el Ministerio de Salud de la Nación y el Centro Carlos G. Malbrán para personas de profesión veterinaria.