VIDA Y TRIUNFO DE LA PRIMERA MUJER ARGENTINA EN GRADUARSE DE VETERINARIA
Compartimos el relato por el M.V. Gregorio Daniel Brejov sobre la vida de Amalia Pesce de Fagonde, una historia de lucha y superación.
Compartimos el relato por el M.V. Gregorio Daniel Brejov sobre la vida de Amalia Pesce de Fagonde, una historia de lucha y superación.
El Senasa tomará como válidos aquellos sangrados que hayan sido realizados entre el 1° de octubre de 2018 y el 3 de abril de 2019.
Compartimos un Protocolo de Prevención del Estrés Calórico específico para esta especie animal. ¿Qué pasa? ¿Por qué? ¿Cuál es el impacto? ¿Se lo puede reducir?
Compartimos la Resolución 67/2019 completa, así como también sus distintos anexos: Actas de Vacunación, detalles de la propuesta de Saneamiento y mucha más información para los veterinarios argentinos.
Elaborada de manera conjunta entre la Sociedad de Medicina Veterinaria, la FeVA y la Coordinadora Federal de Colegios y Consejos, la iniciativa apunta a cambiar los paradigmas de la producción.
Según el Senasa, mediante la Resolución 594/2015 se busca minimizar el riesgo a la resistencia antimicrobiana o antiparasitaria conforme los avances internacionales en la materia.
Mediante la campaña «Avisá al Senasa», el Organismo informa cuáles son las principales enfermedades para notificar y cómo hacerlo.
El mismo destaca el avance de la profesión en la provincia.
Compartimos una nueva entrega de los materiales compartidos por Biogénesis Bagó. En este caso, el MV Juan Cruz Muriel explica el impacto productivo del estrés oxidativo.
El día 12 de noviembre, el Dr. Sebastián Robledo asistió al lanzamiento de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos – 2018. Este encuentro fue organizado desde la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de Situación de Salud en conjunto con la Comisión Nacional para el Control de la Resistencia Antimicrobiana. En…