Continúan las actividades junto a AVEACA
Las entidades se proponen fortalecer los medios y las acciones necesarias para lograr la complementación técnica.
Las entidades se proponen fortalecer los medios y las acciones necesarias para lograr la complementación técnica.
En el Día de la Mujer, desde la FeVA reflexionamos sobre el lugar que ocupan las profesionales en nuestros Colegios y Consejos. Hoy, por primera vez, son cinco las presidentas en actividad, en Formosa, La Rioja, Catamarca, Chaco y San Luis. Queda camino por recorrer, y podemos hacerlo juntos.
Descargá el cronograma de la primera campaña de Vacunación Antiaftosa, promovido desde el Senasa para seguir apuntalando el status sanitario argentino respecto de la prevención y control de una enfermedad estratégica para el comercio internacional de carne bovina.
Ambos países se comprometieron a seguir trabajando juntos a nivel bilateral, regional y multilateral.
El objetivo de esta nueva normativa es la formalización de los canales comerciales de productos zooterápicos. Su incumplimiento puede dar lugar a sanciones legales.
La técnica de digestión artificial representa una herramienta que posibilita el diagnóstico temprano de la enfermedad y evita el contagio al ser humano.
Desde la FeVA, instamos a extremar los controles, especialmente en aquellos lugares de mayor concentración y movimientos de equinos.
Investigadores del Centro de Reproducción Animal del INTA Chubut presentaron tres corderos patagónicos logrados por la implementación de biotecnología reproductiva in vitro. Un avance que permite acelerar los procesos de mejoramiento genético a menor costo y busca potenciar la producción de la región.
El Senasa realiza un trabajo de identificación y evaluación de los riesgos de introducción de la enfermedad a la Argentina y le solicitó información sanitaria a Venezuela.
Más luces, menos ruido. Sin pirotecnia sonora todos estamos mejor. Es un mensaje de la FEVA.