La FeVA y la UNNE firmaron una Carta Acuerdo de colaboración institucional
Le FeVA firmó junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE una Carta Acuerdo para la integración y el intercambio institucional, técnico y científico.
Le FeVA firmó junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE una Carta Acuerdo para la integración y el intercambio institucional, técnico y científico.
El 6 de septiembre comienza el curso de actualización en el rotulado de alimentos envasados. Se trata de una capacitación completamente a distancia dirigida a médicos veterinarios. Ya está abierta la inscripción.
El 6 de septiembre comienza el curso de prevención de fraude alimentario. Se trata de una capacitación completamente a distancia dirigida a médicos veterinarios. Ya está abierta la inscripción.
Compartimos la invitación la Diplomatura en Cría Bovina en el Semiárido que dictará la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCCuyo Sede San Luis. Las clases comienzan el 26 de julio. La modalidad de cursada será virtual con clases sincrónicas y asincrónicas.
El Senasa informó que el nuevo subregistro entró en vigencia el 1 de julio. Deberán inscribirse los establecimientos proveedores de animales para el contingente arancelario de carne vacuna de calidad superior. Quienes no estén inscriptos podrán seguir enviando su producción en la categoría no aptos Hilton.
EL 7 DE JULIO SE REALIZARÁ LA TERCERA FECHA DEL CICLO DE CAPACITACIONES ORGANIZADO POR LA FEVA, AVEACA Y MARS PARA VETERINARIOS DE PEQUEÑOS ANIMALES. LA JORNADA ES GRATUITA CON INSCRIPCIÓN PREVIA.
Aquí encontrarás las grabaciones de todas las fechas de la Gira Federal Online 2021, una propuesta de capacitación virtual gratuita para los profesionales veterinarios.
El Senasa recuerda pautas y precauciones para la crianza de cerdos, elaboración de productos de origen porcino y la caza de animales silvestres.
Especialistas de la Estación Experimental Agroforestal del INTA en Esquel trabajan en la puesta a punto de los ajustes necesarios de la carga ganadera, en función de la disponibilidad forrajera. Un proyecto que se enfoca en la conservación de los ecosistemas patagónicos.
El 2 de junio se realizará la segunda fecha del ciclo de capacitaciones organizado por la FeVA, AVEACA y Mars para veterinarios de pequeños animales. La jornada es gratuita con inscripción previa.