Saltar al contenido
FacebookTwitterInstagram
Feva
Federacion Veterinaria Argentina
Feva
  • Inicio
  • Nosotros
  • Colegios y Consejos
  • Cursos
  • Noticias
    • Una Salud
    • Novedades
    • Información general
    • Novedades de las empresas
    • Bolsa de trabajo
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Colegios y Consejos
  • Cursos
  • Noticias
    • Una Salud
    • Novedades
    • Información general
    • Novedades de las empresas
    • Bolsa de trabajo
  • Contacto

Información general

Gatos domésticos con hidatidosis poliquística abdominal

Detalles

Los veterinarios, a disposición para vacunar contra el COVID19

Detalles

Convención Nacional FedMVZ 2021

Detalles

Actualización en la clasificación de los establecimientos de producción porcina

Detalles

Una potranca del hipódromo de Palermo resultó positiva a anemia infecciosa equina

Detalles

Comercio de productos ilegales no registrados destinados a equinos

Detalles

¿Qué temas se trataron en la Asamblea Virtual de la FeVA?

Detalles

Novedades en el Consejo Veterinario del Chaco

Detalles

Gira Federal Online: Un contexto diferente que permitió ampliar fronteras

Detalles

Uso terapéutico de cannabis en la clínica veterinaria

Detalles

Primera Semana Internacional del Caballo Argentino

Detalles

COVID 19: Carta de la FeVA al ministro de Salud de la Nación

Detalles

¿Existen espacios de mejora de la fertilidad de los rodeos?

Detalles

La FeVA se suma a la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antimicrobianos

Detalles

Comunicado del CPMVM ante calumnias y amenazas

Detalles

Conferencia sobre el trabajo intersectorial en Una Sola Salud

Detalles

Búsqueda laboral: Gestor comercial de hacienda para zona núcleo AFA

Detalles

Ciclo FeVA-UNLPam: Accidentes con animales ponzoñosos

Detalles

Responsabilidad: La ivermectina de uso veterinario solo ha sido aprobada para el uso en animales

Detalles

Búsqueda laboral: veterinaria/o para clínica en Villa Celina

Detalles

Jorge Errecalde: Resistencias microbianas e impacto ambiental

Detalles

Conferencia: la neurología para clínica y la inspección como herramienta clave

Detalles

Cursos a distancia FeVA-UNLPam: Radiología del sistema apendicular en perros y gatos

Detalles

Manejo de sistemas invadidos por leñosas y pajonales en el Caldenal – Segunda parte

Detalles

Realidad y mitos de la programación fetal en bovinos

Detalles

Manejo de sistemas invadidos por leñosas y pajonales en el Caldenal

Detalles

Encefalopatía Espongiforme Bovina: material de riesgo y mitigación

Detalles

Reviví la participación de Matías Nardello en el ciclo FeVA-UNLPam

Detalles

El Programa de Fiscalización y Monitoreo en medios digitales del SENASA comenzó sus actividades

Detalles

Resistencias microbianas e impacto ambiental en sistemas de manejo intensivo

Detalles

Día Mundial de la Rabia | Charla sobre la situación de la rabia urbana y paresiante en la Argentina

Detalles

Neurología para la clínica en el Ciclo de Conferencias FeVA-UNLPam

Detalles

Novedades del Senasa

Detalles

Argentina cierra la importación de carne de cerdo de Alemania por foco de peste porcina africana

Detalles

Conferencia: El rol de los profesionales en el marco de Una Salud

Detalles

Reviví las conferencias sobre ETAs parasitarias

Detalles

Disfrutá la conferencia de Natalia Cazaux en el ciclo FeVA-UNLPam

Detalles

Continúa el Ciclo de Conferencias: Encefalopatía Espongiforme Bovina

Detalles

Nuevos cursos a distancia FEVA-UNLPAM

Detalles

Intensa actividad de la FeVA

Detalles

Tercera conferencia sobre ETAs parasitarias: ETAs por contaminación

Detalles

El gato en sociedad: conductas normales y tips patológicos

Detalles

Conferencia del Dr. Leopoldo Estol en el ciclo FeVA-UNLPam

Detalles

ETAs parasitarias – Segunda parte

Detalles

XX Congreso Nacional AVEACA – Edición virtual

Detalles

Anotate a los cursos a distancia sobre pequeños animales

Detalles

La Dra. Graciana Ayesa, en el ciclo FeVA-UNLPam

Detalles

Disfrutá de la conferencia del Dr. Julián Bartolomé

Detalles

Inscripción a los cursos de acreditación del SENASA

Detalles

Ciclo de conferencias FeVA-UNLPam: ETAs parasitarias

Detalles

Día del Veterinario – Homenaje al Dr. Luis Peréz

Detalles

Leopoldo Estol participará del ciclo FeVA-UNLPam

Detalles

Gira Federal Online | Tercera fecha

Detalles

Conferencia de Alberto Meder en el ciclo FeVA-UNLPam

Detalles

Desafíos y estrategias para la eficiencia reproductiva en el bovino

Detalles

Reviví la conferencia de Hugo D. Palópoli en el ciclo FeVA-UNLPam

Detalles

La Dra. Graciana Ayesa disertará en el ciclo FeVA-UNLPam

Detalles

Conferencia de Natalia Casas en el ciclo FeVA-UNLPam

Detalles

Ciclo de conferencias FeVA-UNLPam: Controles preventivos en la inocuidad de los alimentos

Detalles

Una salud, un compromiso veterinario

Detalles

Ciclo de conferencias FeVA-UNLPam: Un abordaje de las enfermedades zoonóticas desde la salud pública

Detalles

La OIE participó del ciclo de conferencias FeVA-UNLPam

Detalles

El Dr. Alberto Meder, en el ciclo de conferencias FeVA-UNLPam

Detalles

Conferencia del Dr. Jorge Errecalde en el ciclo FeVA – UNLPam

Detalles

Gira Federal Online MARS+AVEACA+FeVA

Detalles

La OIE en el ciclo de conferencias FeVA-UNLPam

Detalles

Fiebre aftosa: nueva técnica evalúa la eficacia de la vacuna en cerdos

Detalles

Seminario virtual: Tecnología para el manejo sustentable de los recursos naturales

Detalles

Ciclo de conferencias virtuales FeVA – UNLPam

Detalles

La FeVA propone la apertura gradual de la actividad hípica

Detalles

Cómo reacreditarse en programas de sanidad animal del Senasa

Detalles

Nos sumamos a la celebración del Día del Perro sin Raza

Detalles

Coronavirus: recomendaciones de la Dra. Vargas sobre el cuidado de las mascotas

Detalles

Reunión de la Comisión Directiva de la FeVA

Detalles

La profesión y el Covid 19

Detalles

COVID-19: Esperando por los fármacos y la vacuna

Detalles

La Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria en estado de alerta

Detalles

La Covid-19 al dia de hoy

Detalles

Covid-19: recomendaciones para centros de zoonosis

Detalles

COVID-19: recomendaciones para clínicas veterinarias

Detalles

Cómo evitar la propagación del virus en la industria láctea

Detalles

Un accionar irresponsable que pone en riesgo la salud de la población

Detalles

Hoy es el Día Mundial de la Salud

Detalles

Dirofilariasis Felina: ¿Una enfermedad emergente o una patología subdiagnosticada?

Detalles

Saludamos a SOMEVE en su 123º Aniversario

Detalles

Coronavirus: Comunicado conjunto del sector veterinario

Detalles

Carta abierta de la FEVA y FECOVET

Detalles

Coronavirus: Carta de la FEVA a Alberto Fernández

Detalles

Se posterga el Primer Plenario de la Federación Veterinaria Argentina

Detalles

Continúan las actividades junto a AVEACA

Detalles

El 8 de marzo y las mujeres veterinarias

Detalles

Cronograma definitivo de la primera campaña de Vacunación Antiaftosa 2020

Detalles

Acuerdo con Brasil para exportarle genética bovina

Detalles

El nuevo marco regulatorio de productos veterinarios ya está en vigencia

Detalles

Triquinosis: la importancia de realizar análisis de la carne antes del consumo

Detalles

Comunicado: controlar la dispersión de la AIE es tarea de todos

Detalles

Nacieron los primeros corderos de embriones producidos in vitro

Detalles

Medidas para impedir el ingreso de la Peste Porcina Africana

Detalles

Más luces, menos ruido.

Detalles

BUENAS PRÁCTICAS VETERINARIAS: BIENESTAR ANIMAL

Detalles

Entre Ríos: La importancia de los veterinarios en la salud de la sociedad

Detalles

Nuevas autoridades en el CMV San Juan

Detalles

Buenas prácticas veterinarias: zoonosis

Detalles

Instructivo para la inscripción en el Sistema Nacional de Trazabilidad

Detalles

Semana mundial de concientización sobre el uso de los antibióticos

Detalles

Continuamos promoviendo las buenas prácticas veterinarias

Detalles

Por qué es necesario el uso responsable de los antibióticos en personas y animales

Detalles

Condiciones para el envío de bovinos a faena para exportar a China

Detalles

La FEVA promueve las Buenas Prácticas Veterinarias

Detalles

Controlar la sanidad en toros evita pérdidas de hasta un 30 %

Detalles

Nuevo marco regulatorio para los productos veterinarios

Detalles

Nuevas autoridades en Tucumán

Detalles

Entra en vigencia la Libreta Canina y Felina

Detalles

¿Por qué un día sobre la seguridad alimentaria?

Detalles

Defensa de las incumbencias profesionales

Detalles

Celebramos el Día del Animal

Detalles

Día Mundial de la Veterinaria: el foco puesto en el valor de la vacunación

Detalles

Mal Trato Animal: Aportes de la FEVA en la Cámara de Diputados de la Nación

Detalles

Nuevo sistema para la inscripción en cursos de acreditación y reacreditación

Detalles

La FEVA estuvo presente en Expoagro 2019!

Detalles

VIDA Y TRIUNFO DE LA PRIMERA MUJER ARGENTINA EN GRADUARSE DE VETERINARIA

Detalles

Se contemplarán las pruebas diagnósticas previas a la vigencia del nuevo plan de brucelosis bovina

Detalles

Calor – Herramientas básicas para mitigar el impacto en los bovinos

Detalles

Todos los detalles sobre el nuevo Plan de Brucelosis

Detalles

¿Qué es el proyecto Ganadería Siglo XXI?

Detalles

Se actualizó la normativa de alimentos para animales

Detalles

Cómo comunicar sobre enfermedades de los animales

Detalles

Compartimos el video institucional del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Misiones

Detalles

Videos sobre Sanidad Animal

Detalles

Declaración de la FEVA sobre el uso de antibióticos

Detalles

¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos y cómo nos está amenazando?

Detalles

Semana mundial de concientización sobre el uso de antibióticos

Detalles

La FeVA presente en el Congreso Nacional de Entes y Fundaciones

Detalles

El adiós al Dr. Florestán “Penky” Maliandi

Detalles

La ética para los Médicos Veterinarios del norte pampeano

Detalles

Perfil veterinario e historia de las ciencias veterinarias en la Argentina

Detalles

Futuro y cuentas pendientes de la FEDERACIÓN VETERINARIA ARGENTINA

Detalles
Cargar más
Print
580x220 FeVa
overline-580x220
Aviso-2
Aviso-1
logo-VM-Portal

Realice su consulta sin compromiso, estamos para ayudarlo.

CONTACTENOS!

Contacto
  • Dirección:
    Chile 1856, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Código Postal
    C1227AAB
  • Teléfono
    02302 608600

Encuéntranos en:

FacebookTwitterInstagram
Buscar
Diseño y Desarrollo por onMedia
Ir a Tienda